Importancia de la luz natural

La luz es una radiación electromagnética que consiente ver lo que a uno le rodea, cambiar las propiedades de los cuerpos, permite a las plantas y animales desarrollar procesos para la obtención de energía, etc.
Hay diferentes fuentes de luz las cuales pueden clasificarse en:
- Luz natural: Es aquella proveniente de la luz del sol y la cuál cambia según las estaciones del año, rotación de la Tierra y condiciones ambientales.
- Luz artificial: Es aquella producida por el ser humano como bombillas, lámparas, etc.
La luz natural además de brindar a cualquier hogar un encanto especial, mucho más amplios y confortables, aporta bienestar y calidez; de ahí su importancia a la hora de diseñar la construcción de una vivienda.
Una vivienda con una buena exposición a la luz natural aporta grandes beneficios:
- Eliminación de bacterias que se desarrollan en ambientes húmedos y oscuros.
- Influyen de manera positiva en el estado de salud y ánimo de los habitantes:
- Refuerza el sistema inmunológico: El inquilino goza de mejor salud.
- Mejora el reloj biológico: Ayuda a conciliar el sueño y descansar mejor.
- Optimiza la función cognitiva del cerebro: Se aconseja que los niños estudien en lugares con buena luz natural.
- Incrementa la producción de serotonina: Mejor humor y mayor vitalidad.
- Mejora la salud visual: Reduce la fatiga ocular.
- Mejor sensación de confort y bienestar: Ayuda a pelear contra la fatiga y estrés.
- Brinda vitalidad y energía: Ayuda a combatir la depresión y apatía.

Por el contrario una pésima iluminación natural puede llegar a provocar: cansancio, dolor de cabeza, fatiga ocular, estrés, depresión, falta de concentración, etc.
En Construcciones Arena Medina a la hora de proyectar edificaciones de obra nueva tenemos en cuenta todos aquellos elementos que nos van a permitir obtener un cantidad óptima de luz natural, sin ocasionar deslumbramientos ni excesos de temperatura con resultado de espacios confortables.
¿Cómo dar luz natural a una habitación sin ventanas?
En determinadas situaciones resulta difícil proporcionar luz natural a una estancia, especialmente en habitaciones que carecen de ventanas o con ventanas que dan a un espacio interior.

Existen pequeños trucos para simular la luz natural a cuartos que carecen de ventanas:
- Distribución de la vivienda: Aventurarse a derribar todos los tabiques haciendo estancias más abiertas (cocina-comedor), para que reciban la luz de manera uniforme.
- El color de la pintura de interior es otro de los factores a tener en cuenta. El color ideal para una estancia sin ventanas es el blanco, lo que ayudará a conseguir una mayor luminosidad. Con respecto a los elementos decorativos los tonos pasteles ayudarán a crear una sensación de mayor amplitud.
- La luz reflejada es una interesante y eficaz alternativa: Ventanas ubicadas en el tejado aprovechando la luz que entra por ellas mejorando la luminosidad de la estancia.
- Colocación de tubos solares o falsas ventanas utilizadas para iluminar áticos permitiendo la proyección de la luz por el interior de la vivienda a lo largo del día.
- Espejos que reflejen la luz natural lo que parecerá que hay más luz procedente del sol.
- Colocación de cristaleras en lugar de paredes o tabiques puesto que permite el paso de la luz, ideal para estancias principales o cocinas.
- Ventanas de interior blancas descartando los marcos oscuros.
- Etc.
¿Cómo dar luz natural a un baño interior?

Son muchos los baños que carecen de ventanas, ¿cómo dar luz natural a un baño interior?
- Colocar varios focos de luz en el techo para conseguir una iluminación uniforme evitando las sombras.
- Si se vive en el último piso o tienes una casa, abrir una ventana de tejado es la solución perfecta no solo para obtener luz natural sino también para una mayor ventilación.
- Colocación de tubos solares.
- Utilizar varias tonalidades del color blanco para decorar las paredes del baño.
- Colocar un espejo grande que refleje tanto la luz artificial o luz natural.
- Iluminar la zona de lavabo con focos, lámparas colgantes…
- Utilizar focos orientables que permitan dirigir la luz consiguiendo una iluminación uniforme y sin sombras.
- Iluminar la zona de la ducha con tiras de led en el techo.
- Los muebles en brillo o satinado aportan mayor luminosidad.
- Instalación de espejos como si se tratasen de ventanas.
- Combinación de diferentes tipos de luz:
- Luz general (focos en el techo)
- Luz puntual (zona de lavabo)
- Luz ambiental (lámpara en el techo o junto al lavabo, tiras de led…)
En Construcciones Arena Medina le ayudaremos a buscar soluciones para conseguir un baño con una mejor iluminación, ya sea un baño pequeño, grande o de cualquier tipo.
¿Cómo dar luz natural a un pasillo oscuro?
Disponer de una buena iluminación en los pasillos de la vivienda es esencial para poder disfrutar de un espacio mucho más atractivo.
No siempre existe la posibilidad de poder dar luz a un pasillo mediante la colocación de ventanas por lo que colocar ventanas falsas, las cuales no dan luz natural, ayudan a disfrutar de una mejor sensación de estar en un espacio más abierto.

Otra opción es la colocación de ladrillos translúcidos, lo que ayudará reforzar la iluminación.
Los espejos es otra genial manera de aportar a un pasillo oscuro, sensación de mayor amplitud e iluminación.
A la hora de decorar el pasillo es importante eliminar en lo posible todo tipo de sombras. Esto se consigue gracias a la iluminación cenital la cual se basa en una iluminación natural vertical que hace que no existan sombras, lo que crea una mayor sensación de luz y amplitud.
Otra opción y no menos importante es pintar las paredes del pasillo en colores claros blanco o colores pasteles, puesto que provocan una sensación visual de un espacio más amplio.
Si con los consejos que le brindamos desde Construcciones Arena Medina no se ha llegado a conseguir el efecto buscado deberá de recurrirse a la iluminación artificial, bombillas de menor potencia y bien repartidas para una sensación mucho más agradable y menor número de sombras.
Llámenos y le asesoraremos profesionalmente cuidando hasta el último detalle.