Construcciones y Reformas Arenas Medina
Reformas Granada
  • Inicio
  • Reformas integrales
  • Tours Virtuales
  • Instalación de aerotermia
  • Reformas de viviendas
    • Reforma tu vivienda
    • Reformas de baños
    • Reformas de cocinas
    • Reforma de dormitorios
    • Rehabilitación de viviendas
  • Reformas para empresas
    • Reforma tu empresa
    • Locales comerciales
    • Bares y restaurantes
    • Rehabilitación de edificios
    • Reformas oficinas
  • Otros servicios
    • Diseño de jardines
    • Rehabilitación de fachadas
    • Carpintería de madera
    • Pintura
    • Aislamiento térmico y acústico
    • Interiorismo
    • Instalación de ventanas
    • Licencias de apertura
    • Gestión de residuos de construcción
  • Trabajos Realizados
  • Blog
  • Contacto
Llámanos ahora
© 2021 ARENAS MEDINA
Otros servicios de reformas

Plan de Gestión de Residuos

(

¿Necesitas un plan de gestión de residuos de obra?

El sector de la construcción precisa de normas estatales específicas para su regulación y garantización de un desarrollo más sostenible. En Construcciones Arenas Medina somos expertos en realizar planes de gestión de residuos de obra de cualquier tipo.

606 648 294
LLama sin compromiso
Pide tu presupuesto
Si necesitas un plan de gestión de residuos para un proyecto de obra o demolición en Granada, contamos con un equipo de expertos que se harán cargo de redactarlo y elaborarlo. Nuestra experiencia nos permite optimizar recursos y realizar cálculos precisos para garantizar el mínimo coste posible en la gestión, clasificación y eliminación de residuos.

Tratamiento de residuos producidos: construcción y demolición

Tratamiento de residuos producidos en construcciones y demoliciones

Según se define en el BOE, los residuos de construcción y demolición deben separarse de manera específica en función de los materiales y con cantidades determinadas:

  • Hormigón: 80 t.
  • Ladrillos, tejas, cerámicos: 40 t.
  • Metal: 2 t.
  • Madera: 1 t.
  • Vidrio: 1 t.
  • Plástico: 0,5 t.
  • Papel y cartón: 0,5 t.

La separación en fracciones se llevará a cabo preferentemente por el poseedor de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra en que se produzcan. Cuando por falta de espacio físico en la obra no resulte técnicamente viable efectuar dicha separación en origen, el poseedor podrá encomendar la separación de fracciones a un gestor de residuos en una instalación de tratamiento de residuos de construcción y demolición externa a la obra.

En este último caso, el poseedor deberá obtener del gestor de la instalación documentación acreditativa de que éste ha cumplido, en su nombre, la obligación recogida en el presente apartado.

Gestión de escombros de construcción

Gestión de escombros de construcción

En términos generales, el contenido de un plan de gestión de residuos se basa en las condiciones y medios utilizados para llevar a cabo dicha gestión.

A continuación, te mostramos algunos de los puntos que debe incluir un plan de gestión de residuos para demolición o construcción:

  • Estimación de la cantidad de residuos que se generarán.
  • Listado con las medidas de prevención.
  • Información sobre el inmueble, incluyendo los planos necesarios.
  • Costes previstos para la gestión de residuos.
  • Evaluación en materia de seguridad, energía, salud, etc.

Reciclaje de residuos de construcción

Para cada tipo de cliente se plantea y se valora una solución a medida en función de la cantidad y características de sus residuos producidos:

Reciclaje de residuos de construcción
  • Realizamos un estudio exhaustivo de cada tipo de empresa.
  • Nos preocupamos por saber qué tipo de residuos están generando.
  • Analizamos cómo lo genera y su cantidad exacta.

Atendiendo directamente a los materiales que son técnicamente aprovechables, se pueden clasificar en tres grupos:

  • Materiales reutilizables: acero estructural, elementos de maderas de calidad y/o recuperados en buen estado, piezas de fábricas (ladrillo, bloque, mampostería), tejas (cerámicas y de pizarra) y tierras de excavación.
  • Materiales reciclables: constituidos fundamentalmente por metales (férreos y no férreos), plásticos y vidrio.
  • Materiales destinados a la fabricación de productos secundarios: aparte de los metales, plásticos y vidrio que, además de reciclarse se pueden destinar a este fin, son fundamentalmente los materiales pétreos, cerámicos (ladrillos), hormigón y pavimentos bituminosos los que pueden dedicarse a la fabricación de productos secundarios.

Desde nuestra empresa de reformas en Granada, nos interesamos por la gestión y la minimización integral de residuos de nuestros clientes. Por ello, nuestras funciones principales consisten en promover la disminución de los costes internos en la elaboración de informes de trazabilidad de sus residuos, conseguir valorizar sus subproductos al máximo y minimizar los costes de manipulación de residuos.

Contacta con nosotros

Cuéntanos tu idea y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Consultas

Te asesoramos profesionalmente en todo lo relativo a tu reforma.

Presupuesto

Te ofrecemos un presupuesto personalizado, gratuito y sin compromiso.

Cita Previa

Te damos cita presencial siguiendo el nuevo protocolo covid.

Información básica sobre protección de datos
Responsable: CONSTRUCCIONES ARENAS MEDINA / C.I.F: 86230398 / Dirección: Calle Keops, 70, 18630 Otura, Granada / Email ejercicio de derechos: arenasmedina@hotmail.es / Teléfono: 606 648 294 Finalidad principal: Atender las consultas y remitir la información que nos solicita. Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, cuando procedan. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en esta sección.

Otros servicios para tu reforma

Reformas integrales en Granada

Reformas integrales

Más Información
Rehabilitación de edificios en Granada

Rehabilitación de edificios

Más Información
Reformas de viviendas en Granada

Reformas de viviendas

Más Información
Reformas para locales comerciales en Granada

Reforma de locales comerciales

Más Información
Te ofrecemos soluciones para la reforma de viviendas o locales.
Ver trabajos realizados
Un gran equipo a tu servicio

¿Qué es un plan de gestión de residuos?

El aumento de residuos en las últimas décadas ha aumentado exponencialmente, lo que ha obligado a la Unión Europea y a sus países integrantes a tomar medidas para disminuir el impacto que pueden generar en el medio ambiente los residuos procedentes de diferentes actividades.

Por ello, se exige la redacción y aplicación de un plan de gestión de residuos en el que se detalle todo el proceso que se llevará a cabo para el tratamiento de residuos, desde su producción hasta su lugar de destino.

Estas estrategias se tienen que concertar con la situación de la política local referente a los proyectos de reconstrucción, desarrollos portuarios, etc.

Desde nuestra empresa especializada en gestión de residuos, garantizamos que se lleve a cabo un plan de gestión y tratamiento de residuos adecuado del tráfico de residuos desde el principio.

Tipos de escombros y residuos de construcción

Los residuos se pueden clasificar en cuatro categorías atendiendo al art. 3 de la Ley 22/2011 de 28 de julio de Residuos y Suelos Contaminados:

  • Categoría I: Residuos de construcción y demolición, que contienen sustancias peligrosas según se describen en la Lista Europea de Residuos aprobada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero.
  • Categoría II: Residuos inertes de construcción y demolición sucio, es aquel no seleccionado en origen y que no permite, a priori, una buena valorización al presentarse en forma de mezcla heterogénea de residuos inertes.
  • Categoría III: Residuos inertes de construcción y demolición limpio, es aquel seleccionado en origen y entregado de forma separada, facilitando su valorización, y correspondiente a alguno de los siguientes grupos: GRUPO 1. Hormigones, morteros, piedras y áridos naturales mezclados. GRUPO 2.Ladrillos, azulejos y otros cerámicos.
  • Categoría IV: Los residuos comprendidos en esta categoría, serán residuos inertes, adecuados para su uso en obras de restauración, acondicionamiento y relleno o con fines de construcción.

¿Qué se puede hacer con los escombros en construcción?

Aparte de la redacción y presentación del plan, nos encargamos de que se cumpla al detalle y de que se ejecute con la mayor profesionalidad. No encontrarás molestos problemas administrativos o situaciones que retrasen la obra como puede ser la incorrecta gestión de contenedores (entre otros).

Además, comprobarás que la retirada de residuos se hará con mimo y respetando, tanto tu vivienda o local, como la del resto de vecinos.

Si buscas una gestión de residuos sin complicaciones y a un precio competitivo, no dudes en contactar con nosotros.

Construcciones y Reformas Arenas Medina
Información de Contacto
Calle Genova 6, Local
18004 Granada
E-mail: arenasmedina@hotmail.es
606 648 294
Llama sin compromiso
Reformas Integrales
  • Reformas Integrales
  • Instalación de Aerotermia
  • Reformas de Viviendas
  • Reformas para Empresas
  • Interiorismo
  • Trabajos Realizados
Políticas Legales
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2021 Construcciones Arenas Medina
socialonce marketing&internet (diseño y posicionamiento web)