¿Cuál es la mejor forma de distribuir una cocina?

A la hora de diseñar o cambiar la cocina de la vivienda es importante conocer los diferentes tipos de distribución de cocinas existentes, para de este modo sacar el mayor rendimiento al espacio disponible.
La distribución actual de cocinas no solo desprenden belleza y confort sino que también entra en juego la utilidad, el que se una cocina funcional.
En la distribución de una cocina ha de tenerse en cuenta 3 zonas claramente bien definidas, el llamado “triángulo de trabajo”
- Zona de almacenamiento de alimentos: despensa, frigorífico, congelador
- Zona de lavado: fregadero y lavavajillas
- Zona de cocción: horno-placa-microondas
Para un buen funcionamiento del triángulo de trabajo la suma de sus 3 lados no debe ser mayor de unos 8 metros, y, por separado, espacio recomendado es de 1,20m. (no inferior a 90 cm), ni mayor de los 2,70 metros de distancia.
En nuestra empresa de reformas y construcciones Arena Medina, encontrará todo el asesoramiento que necesita, le ayudaremos a resolver todas sus dudas para que el resultado final de su reforma o rehabilitación de cocina sea exactamente lo que deseaba.

Distribución de cocina lineal
La cocina lineal es perfecta para espacios estrechos o para estancias abiertas a una zona de estar o salón. Puede llegar a ser muy funcional siempre que su distribución y equipación sea la adecuada.
En una cocina lineal, el lavavajillas y el fregadero suelen estar colocados en el centro de la encimera; el frigorífico-congelador a un lado y los elementos de cocción (horno, vitrocerámica y microondas) al otro.
Si se trata de una cocina en paralelo se puede concentrar todas las funciones técnicas en un lado y dedicar el otro a almacenar y preparar.
Distribución de cocina alargada y estrecha
Si uno dispone de una cocina estrecha, instalar una cocina en línea es una opción ideal. Es importante separar la zona de los fogones de la zona del agua dejando un espacio para una encimera de trabajo.
Si la cocina cuenta con suficiente espacio puede distribuirse una cocina alargada en forma de L o en forma de U, aprovechado de este modo la pared del fondo. Este tipo de cocina permite obtener más almacenamiento y espacio de trabajo.
Distribución cocina pequeña cuadrada
En una cocina cuadrada puede implantarse cualquier proyecto de decoración ya sea rústico, moderno, clásico…
La distribución evidentemente va a depender principalmente del espacio. Si el espacio lo permite puede montarse cocina con isla, pero también en forma de L o en forma de U.
Sea la opción por la que se opte es importante que uno pueda desplazarse con total comodidad en los diferentes espacios de trabajo.
A la hora de amueblar una cocina cuadrada pequeña a de tenerse en cuenta además de su distribución el utilizar muebles altos de gran capacidad para así disponer de mayor capacidad de almacenamiento.

Distribuir una cocina en forma de L
La distribución de una cocina en forma de L consiste en ubicar la cocina en 2 zonas, formando un ángulo de 90º, a lo largo de las dos paredes perpendiculares entre sí.
Es el tipo de cocina más cómoda, se adapta a cualquier espacio y cualquier estilo: puede colocarse muebles clásicos, modulares, lujosos, etc.
La cocina en L suele ser un tipo de cocina abierta y se halla conectada con espacios contiguos, por lo que es importante elegir un tipo de mobiliario que permita el aprovechamiento del espacio lo máximo posible.
A la hora de reemplazar cualquier electrodoméstico resulta muy fácil puesto que se trata de una estancia muy despejada.
Dispone de un triángulo de trabajo más amplio que cualquier otro tipo de cocina, por lo que resulta un poco menos funcional debiendo de recorrer algo más espacio a la hora de realizar el mismo tipo de actividad.
Distribución de cocina en forma de U
El diseño de cocina distribución en U es ideal ya sea para cocinas pequeñas como grandes. Este diseño funcional que permite el aprovechamiento del espacio al máximo con un amplio abanico de opciones de organización, es uno de los más demandados en estos últimos años.
En este tipo de distribución se utilizan 3 paredes contiguas de la estancia dejando la cuarta para poder entrar y salir.
Podemos conseguir diferentes tipos de cocinas en U:
- Cocinas en U con isla: zona extra de almacenaje y trabajo
- Cocinas en U con barra: ideal para desayunos o comer sentado
Distribución de cocina en paralelo
La cocina en paralelo es una distribución muy funcional para el tipo de cocina alargada o con 2 puertas opuestas. La cocina en paralelo una de las opciones más utilizadas en estancias alargadas y estrechas, consiste en colocar dos frontales de muebles en paralelo, frente a frente.
Al aprovechar las 2 paredes más anchas se consigue maximizar el espacio horizontal permitiendo una zona de trabajo más cómoda, totalmente equipada y con gran capacidad de almacenaje.

Distribución de cocina con isla
La distribución de una cocina con isla se trata de una cocina con una imagen muy moderna y futurista, en donde la cocina, horno y lavaplatos están colocados en un mueble independiente alejado de la pared en forma de U o de L.
Permite interactuar a varias personas, poder cocinar juntas y al mismo tiempo estar en contacto con el resto de la familia e invitados.
Si se decide cocinar en la isla es importante instalar una buena campana con suficiente potencia que elimine los humos.
Y si uno prefiere tener la zona de fregado en el centro, debe de instalar una toma de agua con los desagües necesarios.
A la hora de optar por un determinado tipo de cocina es importante tener en cuenta el espacio con el que uno cuenta, gustos y necesidades.