¿Cómo nivelar un suelo?

Previo al revestimiento de un suelo con parquet, losetas de vinilo o bien moqueta es necesario que la superficie esté totalmente lisa, limpia y sólida; puesto que de lo contrario puede suceder que el nuevo revestimiento a instalar no se adhiera o no quede asentado de manera adecuada.
Todo defecto que el suelo presente como fisuras, socavones, desniveles deben de ser reparados antes de iniciar la tarea. Las soluciones son amplias y variadas las cuales van desde pequeñas y sencillas reparaciones de intervenciones complicadas en las que se precisa de personal cualificado y profesional.
En Construcciones Arenas Medina antes de dar comienzo a la tarea a realizar consideramos el tipo de reparación que precisa. Para ello contamos con grandes profesionales en la nivelación de suelos que analizarán y estudiarán la situación asegurándonos que el servicio que prestamos es de gran calidad.
¿Cómo nivelar un suelo con mucho desnivel?
Antes de comenzar la tarea de nivelación de un suelo es importante comprobar el estado del suelo antiguo así como el tipo de desnivel que presenta.
Según el tipo de suelo será preciso de un modo u otro:
- Suelo de cerámica, gres: Es preciso asegurarse que todas las baldosas se hallen fijas y en caso contrario, fijar aquellas que no lo estén.
- Suelo de madera: Importante rellenar los huecos con masilla y clavar bien los clavos para que no sobresalgan.
- Suelo de hormigón: Todas las grietas profundas deberán de ser repasadas con mortero.
- Suelo pintado: Comprobar que la pintura se halla bien adherida, raspando aquellas partes que no lo estén o en el caso de que la pintura se halle muy deteriorada será preciso decapar la superficie.

Nivelar un suelo con mucho desnivel y además sin obra puede solucionarse con gran facilidad y de manera económica mediante el uso de pastas niveladoras, utilizadas en la reparación, dar uniformidad y brindar una importante mejora a los soportes originales.
Las pastas niveladoras de fácil aplicación brindan muchas ventajas:
- Incrementan la dureza superficial del soporte.
- Regularizan y cubren los desniveles.
- Se consiguen soportes adaptables al nuevo revestimiento ya sea de cerámica, madera, microcemento…
Cómo nivelar un suelo sin obra
Previo a la aplicación de las pastas niveladoras para nivelar un suelo sin obra alguna, es esencial analizar de manera detallada el tipo de soporte a tratar:
- Soporte absorbente o altamente absorbente.
- Soporte no poroso.
Soporte absorbente o muy absorbente
En el caso de tratarse de un soporte absorbente con tan solo una aplicación de la pasta diluido en agua 1:3 será suficiente.

Por el contrario si se trata de un soporte altamente absorbente es decir cuando la gota de agua que cae sobre soporte es absorbida en menos de 60 segundos, será preciso extender segunda capa diluida en agua en proporción 1:3, una vez que la primera capa esté completamente seca al tacto.
Antes de aplicar el nivelante será necesario dejar secar la imprimación durante unas 24 horas.
Soporte no poroso
Si se trata de un soporte no poroso aplicar la imprimación sobre el fondo en seco sin diluir y dejar secar entre 3 y 8 horas según condiciones climáticas.
Una vez seco, aplicar el mortero nivelante.
Es muy importante respetar las juntas de dilatación, juntas perimetrales y estructurales, las cuales deben de estar perfectamente rellenas.
Cómo nivelar un suelo irregular
Desde Construcciones Arenas Medina le vamos a proponer unos métodos de cómo nivelar un suelo irregular de un modo sencillo y económico:
- Autonivelado:
- Método rápido y práctico para nivelar suelos o pisos. Está considerado como técnica ideal a la hora de colocar piso de madera.
- Entre las herramientas y material a utilizar destacamos:
- Imprimación para sellar posibles aberturas del anterior suelo
- Listón de metal expandido
- Taladro
- Mezcla autonivelante
- Técnicas alternativas:
- Nivelación con alfombras:
- Material ideal para suelos irregulares la cual se adapta incondicionalmente a la forma del suelo.
- Para un mejor resultado, utilizar almohadilla de alfombra y adherirla al suelo en huecos y alrededor evitando que se arrugue con el paso del tiempo.
- Para nivelar pendientes profundas y puntos bajos cortar un trocito de almohadilla y poner uno encima de otro en el punto más bajo.
- Vinilo y linóleo: Excelente opción para zonas húmedas en donde la alfombra supone un gran problema como cocinas y baños.
- El vinilo se halla disponible en láminas y baldosas de fácil instalación en superficies irregulares, adaptándose a la perfección a la forma del suelo anterior mediante el pegado.
- El linóleo es un poco más difícil trabajar y de cortar que el vinilo.
- Baldosas pequeñas: Extender una masilla y colocar encima las baldosas antes de la instalación de las baldosas pequeñas.
- Pisos de madera y laminados: Se precisa nivelar el suelo previamente antes de colocar la madera o baldosa.
Si necesita más información o tiene alguna duda, no dude en consultar en Construcciones Arenas Medina donde encontrará toda la información y asesoramiento necesario.