¿Cómo impermeabilizar una terraza?

La llegada de la lluvia hace aumentar los problemas de permeabilidad en edificios, sobre todo aquellos que disponen de terrazas que se hallan al aire libre.
Estos problemas de infiltración si no son resueltos de manera inmediata y de un modo adecuado, pueden incluso llegar a provocar daños permanentes en la estructura del edificio, con soluciones de elevado coste económico.
El problema de infiltración se produce a consecuencia de las complicaciones existentes en la capa impermeabilizante de la cubierta.
En Construcciones Arenas Medina, analizamos las diferentes formas y posibilidades en que el agua puede penetrar para después asesorarle en la elección del mejor producto y forma de impermeabilización, que le ayudará a proteger la cubierta y terraza de su inmueble, ya se trate de una estructura ya existente como en edificios de nueva construcción.
Ofrecemos a todo cliente una extensa gama de servicios con el objetivo de satisfacer y adaptarnos a sus necesidades, con total profesionalidad.
¿Cómo impermeabilizar una terraza sin levantar el suelo?
En toda construcción la impermeabilización en terrazas, cubiertas, azoteas, balcones, etc., es esencial. Su principal función es conseguir una mayor protección frente a los factores meteorológicos como sol, agua, lluvia, humedades….

Existen diferentes tipos de impermeabilizaciones y pueden ser verticales u horizontales. Por ello en Construcciones Arenas Medina ponemos a disposición de todo usuario un especializado y cualificado equipo profesional experto en trabajos de altura, muy bien formado y equipado.
Si se desea impermeabilizar la terraza sin levantar el suelo la solución más acertada es hacerlo mediante una láminas flexibles que se fijan con cemento cola y un adhesivo específico, en el suelo de la terraza ya existente.
Además el mercado ofrece unas piezas especiales para aquellas zonas más críticas como pueden ser los sumideros o esquinas.
La instalación de este tipo de láminas no precisa de herramientas ni utensilios especiales, y también pueden ser utilizadas para impermeabilizar paredes y/o suelos de cocinas y cuartos de aseo. El mismo cemento cola hará de fijador de las nuevas baldosas.
Impermeabilizar las juntas de baldosas de la terraza

Aunque las láminas flexibles es la opción cómoda de más impermeabilización de terrazas, es importante conocer las diferentes formas existentes de impermeabilización:
- Tela asfáltica: Se aplica con calor, y es ideal para sellar suelos y paredes. No es transpirable ni deja pasar la humedad.
- Poliestireno extruido: gran aislamiento ante el frío y el calor.
- Losas filtrantes: Perfecto para cubiertas transitables de terraza.
- Impermeabilizante elástico: Gran protector capaz de impermeabilizar las juntas y grietas, dejando un suelo totalmente impermeable. Se aplica como si de pintura se tratase y debe de aplicarse al menos 2 manos.
- Malla de fibra de vidrio: Utilizada como capa intermedia de refuerzo de 2 capas impermeabilizante elástico.
Impermeabilizar una terraza con caucho: ventajas e inconvenientes
La tela asfáltica y el caucho son 2 de los materiales más utilizados para reformas, reparaciones e impermeabilizaciones de terrazas o tejados.
El Caucho es un nombre genérico que se da a aquellos productos impermeabilizantes líquidos aplicables mediante brocha y/o rodillo.

Las principales ventajas de impermeabilizar con caucho en terrazas son los siguientes:
- Gran facilidad de aplicación, sobre todo en lugares conflictivos como puede ser: chimenea, sumideros, rincones…
- Evita las filtraciones con plena garantía a un precio económico.
- Cubre la totalidad de la superficie protegiéndola de la humedad y agua.
- En impermeabilizaciones realizadas con caucho es mucho más sencillo detectar una filtración.
- El mantenimiento resulta más sencillo que por ejemplo el realizado con la tela asfáltica.
- Existe gran variedad de colores, aunque el rojo, verde o gris son los más comunes.
Como todo producto también tiene sus desventajas e inconvenientes con respecto a otros productos:
- La pintura de caucho poseen una menor resistencia mecánica por lo que debe aplicarse en zonas de tránsito ocasional y leve.
- Con respectos a la membrana de poliuretano, la pintura de caucho tiene una durabilidad menor.
- La pintura de caucho posee una menor resistencia mecánica.
A la hora de elegir el impermeabilizante a utilizar desde Construcciones Arenas Medina aconsejamos hacer las siguientes preguntas:
- ¿Extensión de superficie a impermeabilizar?
- ¿Se trata de una superficie transitable o prácticamente apenas debe de soportar tráfico?
- ¿Qué tipo de acabado se busca?
- ¿Con qué presupuesto se cuenta?
- ¿A qué tipo de condiciones ambientales y climatológicas se halla expuesta la superficie?
- Etc.
Dependiendo de la información obtenida, desde nuestra empresa de Construcciones Arenas Medina, le ayudaremos a hacer la elección correcta.
Disponemos de una amplia variedad de soluciones impermeabilizantes con las que poner solución a todo problema de humedad y/o goteras que uno tenga en su superficie, cubierta o terraza.
Contacte con nuestros especialistas en impermeabilizaciones y solicite presupuesto.