Construcciones y Reformas Arenas Medina
Reformas Granada
  • Inicio
  • Reformas integrales
  • Tours Virtuales
  • Instalación de aerotermia
  • Reformas de viviendas
    • Reforma tu vivienda
    • Reformas de baños
    • Reformas de cocinas
    • Reforma de dormitorios
    • Rehabilitación de viviendas
  • Reformas para empresas
    • Reforma tu empresa
    • Locales comerciales
    • Bares y restaurantes
    • Rehabilitación de edificios
    • Reformas oficinas
  • Otros servicios
    • Diseño de jardines
    • Rehabilitación de fachadas
    • Carpintería de madera
    • Pintura
    • Aislamiento térmico y acústico
    • Interiorismo
    • Instalación de ventanas
    • Licencias de apertura
    • Gestión de residuos de construcción
  • Trabajos Realizados
  • Blog
  • Contacto
Llámanos ahora
© 2024 ARENAS MEDINA

¿Qué es la arlita?

Labores de un procurador

La arlita es el nombre generalizado que se le da a la arcilla expandida. Se trata de un árido granulado muy utilizado en la construcción por sus características de poco peso y su gran poder de aislamiento térmico y acústico.

Se trata de un material apto para aligerar soleras, aligerar y aislar forjados, en drenajes y nivelaciones.

En Construcciones Arenas Medina, somos especialistas en reformas integrales de locales y viviendas, hemos tenido que llevar a cabo en algunos de los proyectos de nuestros clientes, los bombeos con arlita en obras de nueva construcción y rehabilitación de inmuebles y locales, en la protección termoacústica del suelo, aislamiento, en cubiertas ajardinadas, etc.

No dude contactar con nosotros si desea ser asesorado personalmente sobre el servicio de bombeo de arlita a realizar.

Para qué sirve la arlita

Arlita

La arlita es fabricada en hornos a elevada temperatura, alrededor de 1.200 grados, un proceso en el que se expande y dota al granulado de muy poca densidad.

Es muy resistente al fuego, permanece inalterable en el tiempo y es inerte a los ataques con productos químicos.

La arlita tiene infinidad de soluciones y es muy utilizada como solución para gran cantidad de problemas.

Se utiliza para hacer hormigón y bloques de gran ligereza, como relleno para formar pendientes en cubiertas planas, recrecidos para soleras, y como aislante térmico.

Algunas piezas prefabricadas como bovedillas, pantallas acústicas, losetas?, también llevan arlita.

Aunque la arlita no se vea, encontramos arlita en infinidad de ejecuciones de obra civil, edificaciones, industria, infraestructuras como puentes, túneles, estaciones de tren, etc.

Lo más importante de la arlita es sentir la seguridad, confianza y comodidad que es capaz de proporcionar.

La arlita también es utilizada como filtro en depuración de aguas, en jardinería, en cultivo con tierra ayuda a mejorar la retención de humedad, brinda mejor oxigenación a las raíces, etc.

La arlita como material natural de gran resistencia, totalmente reciclable, con durabilidad garantizada, inerte en el tiempo, resistente a las heladas y altas temperaturas y estable a los ataques químicos, es muy utilizada en construcción en morteros ligeros, como relleno, como material ignífugo, etc.

Gracias a la gran cantidad de poros que se crean en su interior, lo convierte en gran aislante térmico y acústico, aportando gran ligereza al material.

Todo ello la hace perfecta para realizar recrecidos y rellenos en edificios antiguos con estructuras delicadas, o bien cuando se precisa aligerar un forjado, obteniendo a la par propiedades aislantes.

Ventajas de la arlita

Entre las principales ventajas de la arlita destacamos:

  • Gran aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico gracias a su estructura porosa lo que le confiere una elevada absorción del ruido.
  • Material natural y ecológico, perfecto para la bioconstrucción ya que no contiene ni emite productos nocivos.
  • Resistencia a la compresión
  • Resistencia al paso del tiempo; ni se degrada, ni se pudre.
  • Muy resistente a las malas condiciones de humedad y temperatura.
  • Gran resistencia ante el fuego.

¿Cómo puedo utilizar la arlita en la construcción?

hormigon aligerado con arlita

Entre las muchas cualidades de la arlita destacan su ligereza y resistencia mecánica.

Importante tener en cuenta, que cuanto mayor diámetro tenga el gránulo menor será la densidad del producto por cada metro cúbico.

La aplicación de la arlita no es complicada, pero se requiere un poco de habilidad y/o experiencia.

  • Introducir la arlita en la hormigonera
  • Añadir parte del agua
  • Añadir el cemento
  • Añadir el resto del agua hasta lograr la masa adecuada
  • Extender la mezcla por la superficie
  • Regularizar con una regla.

Nivelar de suelo con arcilla

La arcilla expandida puede ser utilizada en la rehabilitación de edificios antiguos como material ligero, aislante y duradero, realizar rellenos, nivelar el suelo y recrecidos tanto en forjados como en cubiertas.

Aligerar forjados con arcilla

En obra nueva, entre otras variadas aplicaciones, puede ser utilizada para aligerar un forjado logrando al mismo tiempo propiedades aislantes; para ejecutar rellenos sin incrementar las cargas sobre la estructura; o bien para aislar las soleras respecto al terreno.

Aislamiento térmico con arcilla

En cubiertas, planas o inclinadas, las propiedades de la arcilla expandida permiten un gran aislamiento térmico sin necesidad de cargar en exceso la estructura, es el caso del hormigón celular para ejecutar las pendientes en una cubierta plana.

Rellenar una cámara de aire con arlita

Cuando se construye una fachada lo habitual es que entre las capas quede un hueco de construcción, llamado cámara de aire.

Las cámaras de aire en fachadas perjudican la resistencia térmica de la fachada; por lo que siempre que sea posible se aconseja rellenarlas con un aislamiento de altas prestaciones como lana de roca, celulosa, perlitas de poliestireno EPS o fibra de vidrio). Ello ayuda a conseguir una fachada multicapa compacta, transpirable y muy eficiente.

El relleno de cámaras, procedimiento utilizado para aislar fachadas que requiere una mano de obra profesional y unas herramientas muy concretas.

Ante cualquier duda sobre usos de la arlita contactar con nuestro servicio técnico de Construcciones Arenas Medina en Granada, especialistas en la aplicación de bombeos de arcilla expandida en rehabilitaciones de viviendas y locales; y obra nueva.

Ofrecemos un servicio totalmente integral y personalizado.

Expertos en reformas
Construcciones Arenas Medina

Somos especialistas en reformas en Granada. Nos encargamos de todo el proceso y la gestión de trámites legales de obra. Nuestra misión es conseguir los resultados que esperas y brindarte el servicio de calidad que te mereces.

Reformas en toda Granada
  • instalacion de calefacción por aerotermia
    Instalación de aerotermia
  • reformas de viviendas a medida
    Reformas de viviendas a medida
  • reforma de locales en Granada
    Reforma de locales en Granada
  • pintor en Granada
    Pintor en Granada
Trabajos realizados por Construcciones Arenas Medina Visita nuestra galería de trabajos realizados e inspírate para tu reforma... Ver trabajos

Construcciones y Reformas Arenas Medina
Información de Contacto
Calle Genova 6, Local
18004 Granada
E-mail: arenasmedina@hotmail.es
606 648 294
Llama sin compromiso
Además de Granda trabajamos en toda la Costa del Sol
Reformas Integrales
  • Reformas Integrales
  • Instalación de Aerotermia
  • Reformas de Viviendas
  • Reformas para Empresas
  • Interiorismo
  • Trabajos Realizados
Políticas Legales
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2024 Construcciones Arenas Medina
socialonce marketing&internet (diseño y posicionamiento web)