Las fachadas de casas de pueblo

La fachada es la parte del edificio por el cual transpira y se comunica con el exterior. Es lo primero que todo viandante percibe a la hora de aproximarse a cualquier edificio.
A la hora de elegir el diseño de la fachada de una vivienda es importante tener en cuenta:
- El entorno donde va a construirse la fachada, la cual debe de estar acorde con lo elementos que se hallan alrededor de la construcción. No requiere lo mismo una fachada de ciudad que una fachada de pueblo.
- Si se desea dar un toque un tanto personal es importante tener mucho cuidado con la forma del diseño, e intentar no caer en la saturación ni en la simplicidad, de ahí la importancia de optar por un diseño que guarde un cierto equilibrio y a la vez con un toque personal.
El diseño de una fachada no puede ser tomada a la ligera, puesto que en este proceso intervienen muchos factores a tener en cuenta como: forma, material a utilizar, ventilación, colores, impermeabilización, etc.
En Construcciones Arenas Medina le ayudaremos a encontrar el mejor diseño de la fachada de su vivienda. Será asesorado por personal profesional muy competitivo para que logre tomar la mejor decisión haciendo que su fachada se convierta un elemento esencial en un espacio acogedor y que además represente su buen gusto.
Fachadas de casas de pueblo con encanto
Conseguir una fachada de pueblo con encanto especial precisa de profesionales expertos en el servicio.
A la hora de la elección del material es importante que es sea lo bastante resistente y que a su vez sea capaz de soportar las diferentes adversidades climatológicas.
Entre los diferentes materiales para el diseño de una casita de pueblo con encanto y una casita en zona urbana, según gustos y necesidades destacamos:
- Piedra natural no trabajada con todas sus irregularidades originales aportando un toque de naturalidad a la fachada.
- Piedra natural en paneles: Es un tipo de piedra natural la cual está trabajada, cortada y afinada en diferentes formas lo cual facilita su instalación. Estas piedras cuentan con una cara alisada la cual se adhiere a la pared y su composición brinda firmeza, excelente aislamiento térmico y acústico. Además son muy resistentes a la humedad.
- El Hormigón aunque no lo parezca, también es capaz de dar un toque estético al diseño de la fachada de la vivienda espectacular. Su sencillez aporta características muy modernas y urbanas.
- Los cristales representa un estilo muy elegante a la casa proporcionando una especial apertura entre el exterior e interior de la misma. Además aporta luminosidad natural a la vivienda, lo que embellece enormemente el diseño de la fachada.
- Los metales los cuales se usan en combinación con otro tipo de materiales. Su gran versatilidad ofrece la oportunidad de crear diferentes niveles de formas y texturas.
Estos materiales pueden utilizarse solos o bien en diferentes combinaciones de los mismos.
Los mejores colores para fachadas de casas de pueblo
Una de las tareas más complicadas es la elección del mejor color o mejores colores para la fachada de casa. El color del diseño de la fachada de una vivienda es importante que se halle en contraste con el entorno y estilo de la fachada.
- Colores dóciles: Muy utilizados en fachadas clásicas. Son muy utilizados en combinación con otros colores.
- Colores resonantes: Muy utilizados en fachadas modernas intentando resaltar determinadas formas y texturas.
- Colores ligeros: Colores sobrios y/o neutros, utilizados para no llamar demasiado la atención.
- Colores naturales: Contrastan con un ambiente natural, son elegantes y aportan un toque rústico a la fachada.
La combinación perfecta de colores busca calidez, que sea acogedora y que además recuerde a la naturaleza.
- El blanco es el color neutro perfecto en todos los ambientes. Aporta elegancia y clase a la fachada.
- El rojo, azul y amarillo no deben de ser utilizados con demasiada intensidad a pesar de brindar un aspecto elegante y encantador.
- El blanco, el amarillo y el marrón son los mejores colores para las fachadas de las casas de pueblo.
Las fachadas de casas sencillas de pueblo
Las fachadas de las casas sencillas de los pueblos en donde prima la sencillez son un total reflejo de la manera de vivir de sus habitantes en aquellos años, en los que había que ajustarse el cinturón, puesto que los medios económicos existentes escaseaban.
Estas casas de pueblo se caracterizan por combinar espacios destinados a la vida familiar junto con espacios (generalmente los áticos) que hacían de gallineros.
En la parte inferior se hallaba la cocina de leña o chimenea de leña puesto que el lujo de disponer de gas o electricidad era impensable.
Dependiendo de la zona de ubicación de la casa de pueblo y medios naturales del entorno los materiales de construcción son diferentes:
- En casas rurales cerca de montaña con pinos era habitual utilizar los pinos como vigas de carga.
- Fachadas de piedra natural.
- Acabados de fachada con adobe o estucados con cal, suelos de barro.
- Las fachadas normalmente eran lisas y muy sencillas con colores blancos o beige color tierra.
- A medida que la economía fue mejorando se hizo uso de piedras de cantera ya sea mármol o granito, lo cual permitían mayor duración de los zócalos de las fachadas de los pueblos.
En la decoración de las fachadas de casas de pueblo se hace uso de macetas con flores ornamentales que, a la vez que eran utilizadas de forma culinaria o como plantas medicinales ofrecen un olor muy característico.
Si tiene alguna duda sobre la elección del color, material a utilizar en la restauración de fachada de casa de pueblo consulte en Construcciones Arenas Medina, en donde encontrará todo el asesoramiento que necesite.