CÓMO QUITAR EL MOHO DE SU VIVIENDA

En Construcciones Arenas Medina, especialistas en reformas en Granada, acabamos con el moho y humedades del hogar.
Ante la existencia de un exceso de humedad en el ambiente, como sucede en el baño o por culpa de las filtraciones del agua o lluvia al interior de las paredes, es cuando aparecen los problemas de moho y humedad en las viviendas.
Si no se actúa de manera rápida, moho y humedad se extenderán por todos los rincones de la vivienda, paredes y maderas con el consiguiente peligro que ello conlleva para la salud de los inquilinos: infecciones cutáneas, dolores musculares, cansancio, alergias, asma, irritación de ojos, etc.
¿Cómo quitar el moho?
El moho, además de resultar muy desagradable puede ser un gran peligro para la salud del inquilino, pudiendo ser altamente tóxicos.
¿Cómo resolver el problema de moho en las paredes?
La solución se centra en 2 partes muy importantes:
- Primeramente en el control de la humedad; sin duda alguna la solución más complicada.
- Eliminación del moho, la cual requiere mucha paciencia. Puede hacerse con el uso de lejía y agua.
Para controlar la humedad hemos de centrarnos en 3 puntos esenciales:
- Problemas de fuga: Reparación de las fugas tan pronto como se manifiesten.
- Control de la humedad interior aumentando la ventilación de la vivienda.
- Prevención, aislando la condensación exterior de techos, paredes, ventanas lo que ayudará a reducir la formación de humedad.
¿Cómo quitar el moho de las paredes?

El moho suele aparecer sobre todo en paredes, techos y pisos, especialmente en sótanos, paredes de ducha, marcos de ventanas, zonas de excesiva concentración de humedad.
Aparece en forma de manchas negras, blancas o azuladas en las paredes, aunque también puede aparecer en alfombras, muebles, papel o cartón.
El mejor y económico producto para eliminar y acabar con el moho de las paredes sin duda alguna es la lejía, junto con un buen fregado.
Para ello:
- Mezclar 1 parte de lejía con 3 partes de agua y aplicarla haciendo uso de una esponja o cepillo.
- Frotar hasta que las manchas de moho en la pared desaparezcan.
- Para finalizar utilizar un limpiador específico para moho y una solución de cloro con agua.
- Una vez limpias las paredes afectadas, secarlas con una toalla asegurando la eliminación al completo del moho.
- Si todavía quedan lugares resistentes a las manchas de moho, se eliminarán haciendo uso de un removedor de manchas de moho.
Quitar moho en paredes pintadas

Para quitar el moho en paredes pintadas se precisa de una gran paciencia. Una vez se ha eliminado el moho de la pared y esta esté seca y limpia se procederá a pintar nuevamente.
En la pintura plástica se aconseja la disolución de un concentrado conservante anti-moho o bien utilizar una pintura especial con conservante anti-moho, que incrementa la conservación de la pintura sobre todo en aquellos lugares expuestos a condiciones favorables en la aparición de moho.
Cómo quitar el moho de la madera

El moho tiene una gran capacidad destructiva, llegando incluso a destruir por completo la madera, por lo que ante cualquier signo, por pequeño que sea se aconseja actuar de inmediato.
Las manchas de moho en la madera, muebles, elementos decorativos, además de ser antiestético supone un gran peligro para la salud.
Para eliminar el problema de humedad de forma definitiva es necesario actuar directamente sobre el foco del problema de humedad (filtración, capilaridad) que provoca el deterioro de los enseres.
Las principales acumulaciones de moho en los muebles se producen en la parte posterior cuya madera no suele estar barnizada.
Existen numerosas formas de eliminar el moho de la madera:
- Luz solar: Exponer durante unos días el mueble a la luz del sol y aire fresco es una poderosa manera de matar las esporas del moho.
- Vodka: Muy eficaz para matar el moho superficial en la madera pintada o teñida; pero ineficaz si el moho ha penetrado la superficie.
- Bórax: Polvo doméstico blanco que solo puede ser utilizado en madera tratada no porosa. Mata el moho pero no previene su crecimiento.
- Vinagra blanco destilado: Forma muy eficaz de eliminar el moho en la gran mayoría de las superficies de madera. Penetra en la madera matando al moho en las raíces.
- Detergente para lavar platos: El detergente líquido para lavar platos, mezclado con agua tibia es muy eficaz para eliminar y matar el moho en la madera pintada o teñida.
- Peróxido de hidrógeno: Tiene propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas, lo que lo hace muy eficaz para matar el moho en superficies porosas como la madera.
- Productos limpiadores de moho: No se aconsejan por su alta toxicidad.
Si la humedad es elevada probablemente el moho penetre en el piso o el techo de madera empezando a pudrirse y enmohecerse.
La mejor manera de evitar que el moho crezca en la madera es vigilar y controlar los niveles de humedad de su hogar, con ayuda profesional.
¿Cómo quitar el moho del baño?
El cuarto de baño, debido a la humedad por condensación y la falta de ventilación (en muchas de las ocasiones), es una de las estancias de la vivienda más propensas a la aparición de moho.
Para eliminar el moho que se genera en el techo del cuarto de baño es importante tener a mano lejía, amoniaco, un trapo viejo y una escoba.
Para ello:
- Enrolla el trapo alrededor de la escoba
- En un pulverizador echa 1 litro de agua fría y 20ml de lejía
- Humedece el trapo con la mezcla
- Pasa la escoba por el techo con golpes ligeros y firmes, para que el producto ataque al moho y lo elimine.
Quitar el moho de la ducha
Para limpiar el moho negro en las juntas de azulejos y baldosas o silicona de la ducha y/o bañera existe una lista de productos muy eficaces que favorecen su eliminación:
- Vinagre blanco y bicarbonato de sodio
- Amoniaco con agua
- Lejía y agua
Lo más importante es prevenir la aparición de moho negro, para ello:
- Mantener el baño limpio, seco y bien ventilado.
- Secar la bañera después de cada uso.
- Limpiar las zonas de silicona con lejía y/o productos anti-moho.
- También ayudará la instalación de un extractor en el cuarto de baño
En Construcciones Arenas Medina llevamos a cabo todo tipo de rehabilitaciones de viviendas antiguas, aislamiento e impermeabilizaciones, para que las estancias de sus cas estén en perfectas condiciones , libre de moho o cualquuier otro incoveniente, por lo que si busca una empresa en impermeabilizaciones seria y profesional en Granada no dude contactar con nosotros.