¿Cómo podemos integrar las puertas invisibles en una vivienda?

¿Quién en más de una ocasión no ha tenido la sensación de tener una estancia en la vivienda con una puerta que no encaja en el entorno? o bien que, ¿haya demasiadas puertas entre armarios y puertas de habitación, deseando que alguna de ellas pase desapercibida a la vista de cualquiera, hallándose plenamente integrada en la decoración?
Las puertas surgen de la necesidad de unir y separar estancias, de comunicar, de dividir un espacio en dos, aunque es bien cierto que en ocasiones en un proyecto de arquitectura tener una puerta en medio puede llegar a poner en peligro el diseño planteado.
Construcciones Arena Medina, gracias al sistema de integración de puertas invisibles, también llamadas puertas enrasadas, integradas a la pared, etc., permiten la adaptación a diferentes ambientes, ahorrando espacio.
Las puertas invisibles son aquellas puertas que se hallan integradas dentro del muro o pared que están colocadas sin tapajuntas exteriores que las remarquen, permitiendo dar continuidad a la pared camuflando la puerta con idéntico acabado.
Entre algunas de las posibilidades utilizadas destacamos:
- El uso del mismo material y acabado para la puerta y pared.
- No utilizar marcos por lo que las puertas quedan perfectamente integradas en la pared y pintura.
- Colocar sobre la puerta el mismo papel o pintura que el resto de la pared.
- Destacar la puerta como si de una obra de arte se tratase.
- Etc.

Tipos de puertas invisibles
Hoy en día el estilo minimalista, la simplicidad y los pequeños detalles son sinónimo de elegancia y confort.
Hasta no hace mucho este tipo de puertas tan solo se veían en hoteles u oficinas. Hoy en día sin embargo, se han empezada o instalar en las viviendas puesto que tienen unas interesantes características dentro del medio doméstico.
Las puertas invisibles también pueden ser:
- Correderas que si son de obra al abrirlas quedan ocultas en la pared o por encima de la pared en le caso de que no sean de obra. En las dos situaciones la sensación es que las puertas desaparecen.
- Modelos pivotantes o lo que es lo mismo pueden abrirse tanto hacia desde derecho como desde el lado izquierdo gracias a un eje vertical.
Las puertas invisibles construidas a ras de la pared que los grandes profesionales llaman “sistemas invisibles”, se caracterizan porque la puerta en sí no es el elemento más importante sino el marco que la rodea el cuál le permite pasar totalmente desapercibida cuando ésta se encuentra cerrada o bien si se trata de una puerta invisible deslizante que parece salir directamente del muro.

Lo que mas suele llamar la atención de este tipo de puerta es su tamaño. Son un tipo de puerta más larga que las puertas tradicionales, modelos que van desde el suelo al techo, quedando perfectamente integradas en la pared.
Además no tienen marco que las rodee, sino que quedan magníficamente alineadas y encajadas con la superficie, logrando una estética minimalista y elegante, creando espacios muy limpios y despejados a nivel visual.
Quizás en un proyecto de rehabilitación uno no pueda quitar la puerta de un armario o una puerta de habitación; pero lo que sí es seguro que pueda ser integrada dentro de un mismo entorno utilizándola como una parte más de la decoración.
Actualmente podemos encontrar muchos modelos de puertas invisibles, pueden ser del mismo color o estar revestidas del mismo material quedando camufladas y engañando al ojo. También las hay sin pomos ni tiradores, todo va a depender del diseño deseado.
Entre las principales ventajas que ofrecen las puertas invisibles caben destacar:
- Ahorro de espacio sobre todo en su versión de puerta corredera.
- Máxima integración con la pared.
- Posibilidad de conectar dos estancias adyacentes.
- Ocultar compartimentos técnicos o espacios en el hogar sobre todo en una vivienda pequeña donde se quiere ganar espacio y cuidado visual.
Las puertas invisibles al igual que las puertas deslizantes son una elección incuestionable en viviendas con muchas habitaciones o de pequeña superficie útil lo que contribuye a dar una sensación de mayor amplitud.
La puerta invisible al contar con una máxima integración con la pared y no romper con la continuidad es una de las opciones preferidas de la gran mayoría de los decoradores de interior con posibilidad de crear espacios mucho más despejados y sin ruido visual.
Por ello generalmente a la hora de adquirir una puerta invisible se encuentran sin acabados y de color crudo para que así pueda ser pintada del color de la pared o muro en el que se esconden o bien empapelarlas con papel pintado.
Otra de las grandes ventajas que brindan las puertas invisibles es la posibilidad de conectar dos estancias adyacentes, lo que crea una continuidad del espacio.
Las puertas batientes invisibles es otra solución muy práctica y barata que permite esconder compartimentos o espacios.

¿Cuál es el precio de instalar puertas invisibles?
La principal desventaja que encontramos en este tipo de puertas es su elevado precio con respecto a las puertas tradicionales ya que se tratan de puertas de diseño muchas de ellas hechas a medida, con diferentes tipos de revestimiento, acabados y sistema de apertura para satisfacer las necesidades de cada cliente en particular.
El precio completo podrá variar en función del modelo escogido (una hoja o doble, básico o con cables eléctricos), tipo de puerta estándar o a la medida, accesorios incluidos, etc.
Desde Construcciones Arena Medina lo que sí podemos asegurar que todo cliente que ha instalado en su vivienda puertas invisibles, nunca se ha arrepentido.
Contacte con nosotros y le ayudaremos a elegir el proyecto que se ajuste a sus necesidades y estilo, con un presupuesto personalizado ajustado.
Nuestro propósito es poder brindar el servicio de calidad que todo cliente se merece, al mejor precio.